Así personalizamos los productos:
SERIGRAFÍA
La serigrafía es la técnica más utilizada en el mundo de la personalización textil. Perfecto para producciones con gran volumen de repetición. Se puede aplicar sobre la gran mayoría de soportes.
Serigrafía plana o tradicional: Es necesario hacer unos fotolitos y unas pantallas para reproducir el diseño. Este sistema es perfecto para proyectos de gran volumen con una gran cantidad de reproducciones. Siendo para grandes tiradas el precio es muy competitivo.
Transfer serigrafico: Este tipo de transfer se realiza con tintas de plastisol, en orden inverso (modo espejo) sobre un papel termoadhesivo y de fácil desprendimientos en la prenda que se aplica. El sistema es parecido a la serigrafía clásica, con la principal diferencia de que la tinta no se estampa directamente sobre el textil sino que se estampa sobre un papel, que después es transferido al textil por medio de una plancha. Este sistema se usa mucho para las etiquetas(interiores) de prendas.
Serigrafía digital: Se imprime directamente sobre el soporte, permiten realizar diseños de gran complejidad. Perfecto para pequeñas tiradas o proyectos muy complejos. Los mejores resultados se obtienen con prendas 100% algodón o 50/50 mezcla.
VINILO DE CORTE
El vinilo es un material plástico en forma de lamina termoadhesiva que se fabrica con diferentes acabados según el efecto que se pretende obtener.
Éste sistema de marcaje tiene un gran campo de aplicaciones y unas ventajas que detallamos:
Cantidad de materiales disponibles: Colores brillantes, mates, fluorescentes, metalizados, holográficos, flocados, escarchados, etc...
Posibilidad de marcar una sola prenda.
Gran resistencia del material al lavado.
Ideal para numerar equipos deportivos.
También tiene algún inconveniente:
No se puede imprimir a varios colores
Es difícil recortar letras o dibujos pequeños.
VINILO DE IMPRESÓN
El vinilo de impresión, o transfer digital, como método de impresión se pone más popular en la impresión textil, ya que es posible imprimir a todo color como fotografías o diseños complejos con degradados.
En el proceso de estampación digital el diseño se imprime en un soporte de vinilo blanco con un plotter de impresión y de corte. Este plotter imprime con unas tintas especiales más resistentes a los lavados que las tintas tradicionales.
El resultado tras la eliminación del material sobrante será el diseño que queramos estampar sobre la prenda, y que transferiremos térmicamente a la prenda mediante una plancha especial.
A favor:
Permite estampar diseños a todo color (fotografías)
Permite estampar en diferentes materiales y superficies.
Adecuado para tiradas cortas.
Se pueden imprimir diseños a todo color con diferentes tonalidades y degradados.
Idóneo para tiradas cortas al no haber gastos fijos como en serigrafía.
En contra:
No se puede planchar directamente sobre el diseño.
Imprimiendo grandes diseños el acabado es como unas pegatinas en las prendas.
SUBLIMACIÓN
Es una técnica en la cual, a través del calor, se transfieren los colores del papel a la prenda. Nos permite aplicar abanicos de color muy ricos y variados. Los colores no se deterioran y se simplifica la realización de diseños complejos. Unos ejemplos son tazas, llaveros, bolsas, cojines y muchos más. Para esta técnica es necesario que los productos a personalizar sean blanco.(Prendas 100% poliéster)